Mostrando entradas con la etiqueta heroes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta heroes. Mostrar todas las entradas

domingo, 10 de mayo de 2009

Heroes, volumen 4: Fugitivos.



Temporada a temporada los guionistas y el productor de la serie parecen intentar reinventarla para reavivar la audiencia, pero lo hacen a base de golpes de efecto más que por una sólida lógica interna de la historia.


Intentando emular un poco la originalidad de la primera temporada, los héroes dejan de hacer alarde de enormes poderes e intentan escapar de todo un grupo montado única y exclusivamente para darles caza.


No les voy a contar el final, pero seguro que no les deja indiferentes.

Y si creen que el cuarto volumen es el último, ni mucho menos, como en las otras entregas, al final del último capítulo nos muestran una pizca de lo que será el siguiente volumen.


Me da la sensación de que intentan extender la serie más allá de lo recomendable, pero si siguen con el trabajo, es porque los números no son malos.

Si quieren ver esta temporada la tendrán que ver por internet, de momento la tercera no está en SCI-FI españa.

Promo de la cuarta temporada:


Promo de la quinta temporada:


Comparte esto con el mundo:

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Héroes: Se van los Villanos, vienen los fugitivos.

El volumen 3 de Héroes ha terminado. Tras un final un tanto raro, de un giro un poco incomprensible en la relación entre Nathan Petrelli y Peter, y unos recursos que aceleran la acción pero la hacen poco realista, (tampoco voy a hacer de spoiler), se van los “VILLANOS” y vienen los “FUGITIVOS”.

Ese es el nombre que quieren poner al cuarto volumen de Héroes. Si los guionistas se esfuerzan tanto como en esta tercera temporada, seguramente disfrutemos de una trepidante e intensa cuarta temporada, que a saber si será o no la última.

Cosas que valorar de esta tercera temporada:

1 – Tramas bien cerradas:

Han conseguido cerrar cosas sueltas entre la primera y segunda temporada, haciendo uso inteligente de unos cuantos flashbacks, y seguramente provocando unos cuantos dolores de cabeza a los realizadores que han conseguido copiar y pegar escenas que no estaban nada preparadas, o al menos eso se notaba, en la primera temporada.

2 – Raudal de información:

Esto creo que es un poco negativo. Tras una segunda temporada débil y casi sin sentido (que parece han intentado corregir con capítulos alternativos para redimirse), todo lo que dejaron en el tintero, o todo el esfuerzo no hecho por la huelga de guionistas de EEUU, lo hicieron en la tercera temporada desde el primer capítulo, a veces, creo yo, llegando a saturar.

3 – Mantenimiento del interés:

Aún con el excesivo raudal de información, cada capítulo termina invitando a verte el siguiente. Mantienen bien el interés y la intensidad de las tramas, algo nada fácil.

Bueno, creo que habrá que esperar todo un año hasta ver la cuarta temporada, así que, habrá que mirarse la primera y segunda temporada (con los capítulos alternativos incluidos) para verme otra vez toda la tercera temporada, y afinar así un poco más mi sentido crítico.

No dejen pasar la serie si aún no la han visto.

Comparte esto con el mundo: